Los investigadores José Luis Mendoza y Carlina Fernández presentarán Bemoles de la educación online en nuestros tiempos en el VIII Foro Invertido.
Con esta nota finalizamos la serie de resúmenes publicados sobre las ponencias a presentar en el VIII Foro invertido de la Fundación InterConectados: La movilización de conocimiento entre la universidad y la sociedad. De seguida, podrá ver el resumen de la ponencia de los investigadores José Luis Mendoza y Carlina Fernandez, quienes presentarán la ponencia: Bemoles de la educación online en nuestros tiempos. Los invitamos a leer este resumen y comentar sus impresiones, ¿Cómo ha sido su experiencia con la formación online?
¡Nos encantaría que comparta esta nota en sus redes sociales!
Bemoles de la educación online en nuestros tiempos
José Luis Mendoza Márquez
Orcid: https://orcid.org/0000-0002-9303-7448
Carlina Rosalí Fernández Tortolero
Orcid https://orcid.org/0000-0001-7832-883X
Resumen
Con la crisis provocada por la epidemia de coronavirus los entornos digitales se volvieron la opción lógica como alternativa para continuar las actividades en diferentes ámbitos sociales, si bien están presente desde hace un par de décadas, siempre se veían relegados por falta de manejo de herramientas, delegados a tareas no formales o vistos como propios de generaciones aún por venir. Pero la necesidad se impuso, haciendo que el cambio fuera brusco y no planificado, y dejando patente que a pesar de la disponibilidad y preparación previa los educadores en América aún no están listos para una educación totalmente online, aunque existan los medios físicos y tecnológicos para ello. Se realizó una revisión de casos en diversos países de la implementación forzada de modalidad online de estudios formales en varios niveles por causa de la pandemia para encontrar elementos en común que permitieron concluir que los obstáculos no son de carácter tecnológico, ya que existe la tecnología y varias opciones que se adaptan a las necesidades, sino culturales, de percepción, costumbre y de método.
Palabras claves: educación, medios online, retos, oportunidades
Referencias
Carlos Alberto Arango Rosal. 2016. «Aula de Recursos Para Una Educación Inclusiva y de Calidad Para Niños, Niñas y Adolescentes con Necesidades Educativas Especiales, en el Colegio Centro América de la Zona 6 Capitalina». Universidad Rafael Landívar.
Http://Recursosbiblio.Url.Edu.Gt/Tesisjcem/2016/05/67/Arango-carlos.Pdf.
Elena Bello. 2018. «historia de internet». Blog. 15 de enero de 2018.
https://www.iebschool.com/blog/historia-de-internet-innovacion/
Reyes, C. B. (2018). Un sistema de Wooc para la actualización docente. Revista de la Facultad
de Ciencias Económicas, (20), 75-87. DOI: http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0203255
https://ijnet.org/es/story/covid-19-y-la-educaci%C3%B3n-%C2%BFcu%C3%A1l-es-el-futuro-de-la-escuela
Salinas, J. (2014). Pasado, presente y futuro del microlearning como estrategia para el desarrollo personal. Campus virtuales, III(2). Recuperado el 2017,
http://www.uajournals.com/campusvirtuales/es/
Stephanie Francis Ward. 2020. «Amid coronavirus worries, how do law schools move online?»
12 de marzo de 2020.
https://www.abajournal.com/web/article/Amid-coronavirus-worries-how-do-law-schools-move-online
10 comentarios