Biofarm: Agricultura Urbana. Producción Masiva de Vegetales en un Ambiente Urbano Controlado. Será una de las experiencias productivas que se discutirá en ell VIII Foro Invertido
En esta sexta entrega de resúmenes del VIII Foro invertido de la Fundación InterConectados: La movilización de conocimiento entre la universidad y la sociedad, Los participantes Diógenes Infante y Máximo Sacchini representantes de la organización Biofarm nos presentan el resumen de su ponencia Biofarm: Agricultura Urbana. Producción Masiva de Vegetales en un Ambiente Urbano Controlado. Nos importa saber si tienes conocimiento sobre ¿La denominada agricultura de precisión o la agricultura climáticamente inteligente?, ¿Sabias que la tecnología puede ser útil para la agricultura? Si te interesa el tema comenta esta nota para interactuar con los autores de esta interesante propuesta para solucionar este desafío que enfrentamos.
BIOFARM: AGRICULTURA URBANA.
PRODUCCIÓN MASIVA DE VEGETALES EN UN AMBIENTE URBANO CONTROLADO
(Biofarm: urban indoor agriculture.
massive vegetabes production in a controlled urban environment)
Diógenes Infante, Máximo Sacchini
Biofarm C.A., Caracas, Venezuela
[email protected], [email protected]
Venezuela padece actualmente una gran crisis alimentaria.
Para enfrentar de manera efectiva esta situación y paliar este déficit se necesita utilizar las mejores tecnologías disponibles para elevar la producción agrícola. Durante el siglo pasado, la agricultura se basó en el uso intensivo de productos agroquímicos que aumentaron el rendimiento de esta actividad de manera exponencial, pero en algunos casos con consecuencias perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana.
La corrección del impacto negativo de la agricultura demanda cambios significativos y profundos en la forma en que se producen nuestros alimentos; lo que implica el uso de nuevas tecnologías para cosechar más y de manera más eficiente; lo que requiere la aplicación de nuevas formas de cultivar.
Existe un conjunto de nuevas técnicas y herramientas innovadoras que son parte esencial de la actual revolución agrícola, la denominada agricultura de precisión o la agricultura climáticamente inteligente, que está basada en el uso de tecnologías digitales, en el conocimiento de la fisiología de las plantas cultivadas para mejorar la producción, tanto en cantidad como en calidad, y lograr un uso más eficiente y ecológico de recursos para la producción de alimentos, lo que permite reducir costos y aumentar la productividad.
También, necesitamos desarrollar nuevos enfoques para la producción de nuestros alimentos, uno de ellos incorporar las áreas urbanas para la producción agrícola. Surge entonces un nuevo concepto a nivel mundial; la granja urbana. Esta consiste en la producción de vegetales en un ambiente urbano cerrado, donde se controlan de manera muy estricta las condiciones de cultivo de los vegetales. Este control puede estar basado en la Inteligencia Artificial (IA).
Entendemos por IA la capacidad de algunos programas de computación de generar información procesable de una gran cantidad de datos que los humanos apenas pueden entender.
Una Granja Urbana consta esencialmente de 7 componentes, 1.-Un ambiente cerrado aislado térmicamente. 2.-Estantes para crecer vegetales con luces LED. 3.-Aires acondicionados. 4.- Ventiladores. 5.-Unidad suplidora de CO2. 6.-Unidad suplidora de solución nutritiva. 7.- Unidad controladora del ambiente. Los componente 2 a 7 utilizan electricidad (Kozai & Niu, 2016). Esencialmente es hidroponía de alta tecnología. El hecho de poder controlar las condiciones de cultivo nos permite desarrollar vegetales con una mejor calidad nutricional, ricos en Vitamina B por ejemplo, o desarrollar vegetales de distintos colores a partir de una misma semilla, mediante la utilización de diferentes fuente de luz.
También el ambiente cerrado impide la entrada de insectos y microorganismos, con lo cual se hace innecesaria la utilización de biosidas químicos. Biofarm es la primera Granja Urbana en Venezuela y en Suramérica, con la mejor tecnología para cultivos interiores. La Granja Urbana constituye la verdadera industrialización de la agricultura.
En Biofarm hemos desarrollado un proceso industrial para la producción de vegetales verdes de manera continua dentro de la ciudad de Caracas, los cuales tienen garantizada su frescura, excelente calidad nutricional y su inocuidad microbiológica.
Palabras claves; Agricultura 4.0, Granja Urbana, Inteligencia Artificial, Vegetales verdes
Referencias Bibliográficas
Kozai, T., & Niu, G. (2016). Chapter 4 – Plant Factory as a Resource-Efficient Closed Plant Production System Plant Factory (pp. 69-90). San Diego: Academic Press.
6 comentarios