XII Foro Invertido de Interconectados. Sesión 2. Ciencia Social Ciudadana y Educación: una alianza positiva. Ponencia 5: Seguimiento, evaluación y aprendizaje en proyectos sociales. Paul Esqueda
La tradicional disciplina de gestión de proyectos del Project Management Institute (PMI.org) y la filosofía de mejora continua de W. Edwards Deming (Esqueda y D’Allegro) convergen en Seguimiento, Evaluación, y Aprendizaje en Proyectos Sociales con los mejores de prácticas de ambas áreas del saber. Gestión de proyectos se centra en formular el alcance, definir la desagregación de tareas específicas con su debida ejecución en el tiempo, la asignación de recursos (humanos, equipamiento, infraestructura y financieros) y los costos en la planificación de un proyecto. En este contexto, el proyecto “es una iniciativa temporal que tiene como fin crear un producto o servicio único.”
Del otro lado, la mejora continua en procesos repetitivos trata de utilizar el ciclo de Deming de planificar-hacer-estudiar-actuar para en sucesivos ciclos lograr optimizar procesos. En otras palabras, el ciclo de Deming consiste en pensar seriamente la planificación de un proceso, ejecutarlo, observar el proceso con cuidado, tomar mediciones, e identificar oportunidades de mejora (aprendizaje) en el proceso. En estas definiciones hemos utilizado deliberadamente proceso o proyecto de la misma manera, no obstante, proceso se define como las acciones que se ejecutan de forma secuencial para alcanzar un objetivo.
Utilizar la Ciencia social ciudadana para estudiar el aprendizaje que ocurre en la triada (estudiantes, maestro, y la familia) durante la ejecución de proyectos educativos (Kieslinger et al)) que implican la formulación de un problema social, el uso del método científico para resolverlo y la solución. Está ampliamente demostrado en la literatura que el uso de herramientas de gestión de proyectos y de mejora continua es determinante en el éxito en la ejecución de proyectos. En el caso específico de proyectos de ciencia social ciudadana, es particularmente crítico que se verifique el aprendizaje (Kibukho) de todo los actores en la triada y de los procesos o métodos utilizados para garantizar las mejoras deseadas.
Este trabajo pretende hacer una revisión de los conceptos básicos de gestión de proyectos y de la filosofía de mejora continua para aplicarlos en proyectos de ciencia social ciudadana.
- “Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide)”, Project Management Institute (pmi.org), 7th Edition, 2021
- Paul Esqueda and Mary Lou D’Allegro “High Marks” Journal Quality Progress Volume 43, Number 5, p28, May 2010
- “Mediating role of citizen empowerment in the relationship between participatory monitoring and evaluation and social sustainability.” Kennedy Kibukho, Evaluation and Program Planning 85, 101911, 2021
- “Participatory evaluation practices in citizen social science: Insights from three case studies,” Barbara Kieslinger, Stefanie Schürz, Katja Mayer, Teresa Schaefe, Journal for Research and Technology Policy Evaluation, 10-19, 2022
3 comentarios