Cargando ahora

XI Foro Invertido de Interconectados. Sesión 2. Las visiones hacia el interior de la propia universidad, Ponencia 1, El Futuro no se libera del pasado. Roberto Rondón Morales

El futuro no se libera del pasado

Roberto Rondón Morales*

 

La Universidad venezolana ha absorbido elementos de modernidad sin quebrar su estructura misma. No se ha resistido y ha sido más o menos flexible para asimilar elementos racionales sin perder su fisonomía, pero a la vez, sin alcanzar una modernidad rápida y radical. Además, contiene varios estadios de evolución y actores diversos que hacen rígidas y complejas la organización y las respuestas políticas y académicas. Este comportamiento es un tema interesante para el futuro de la universidad.

La similitud de sustrato medieval y actual de aislamiento, autosuficiencia y falta de respuestas a los requerimientos de la sociedad y de la modernidad, harán aparecer competidores, esta vez en el “virtualismo” y en la transformación tecnológica.

El cambio conceptual y práctico de comunidad a corporación, la existencia de gerontocracias con poder y reconocimiento político y social que inmovilizan a la institución; la fuerte intervención de grupos políticos y académicos que suplieron a los partidos y que dificultan los acuerdos; la intervención en la autoridad universitaria de los gremios, sólo asistencialistas y reivindicativos,  genera una multiplicidad de eventos y actores que deben considerarse para el futuro de la universidad, sin descontar el financiamiento. InterConectados debe crear una red nacional para estudiar específicamente este tema 

  • Miradas Múltiples. Médico Cirujano y Doctor en Medicina. Profesor titular Jubilado. Director de la Escuela y Decano de la Facultad de Medicina, ULA.