Tecnología, cultura y conocimiento interactúan en el nuevo CAMEL de Interconectados
Un variado grupo de participantes se prepara para iniciar el 17 de septiembre la primera de doce semanas del Curso Abierto Masivo En Línea (CAMEL) sobre Investigaciones Colaborativas en Ciencias Sociales que estará faciliando Luis Ordóñez, Presidente de la fundación Interconectados.
El CAMEl persigue analizar la influencia de internet y la cultura latinoamericana en los procesos de integración de equipos multidisciplinarios para enfrentar problemas de investigación en los diferentes campos de exploración de las ciencias sociales. Y aunque se basa en un nucleo inicial de candidatos doctorales en diferentes universidades ya que se realiza en alianza estratégica con el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Simón Bolivar en Caracas, Venezuela, el mismo está dirigido a ciudadanos en general, interesados en desarrollar iniciativas colaborativas para acumular información, procesarla y poder llegar a decisiones en relación a las vías de acción que se pueden tomar para conocer e incidir en la solución de problemas.
Informaciones adicionales sobre este CAMEL han sido publicadas en este blog en las últimas semanas. Vea por ejemplo las notas sobre: el apoyo de la Presidencia de Asovac , de cual modelo hablamos, colaboración científica y las redes digitales y un camino para cambiar nuestra cultura de la información.
Las personas interesadas aún pueden incorporarse al CAMEL revisando la información y llenando el formulario en http://interconectados.org/los-camel/camel-investigaciones-colaborativas-en-ciencias-sociales/
2 comentarios