LOS THINK TANKS EN EL FORO DE INTERCONECTADOS
por Pedro Charlita H.
El think tank es una agrupación de investigadores expertos en políticas públicas, que se reúnen a fin de reflexionar acerca de aspectos culturales, sociales, económicos, científicos y en general cualquier asunto que tenga relevancia y que revista interés para la colectividad. El término inglés se traduce como “tanque de ideas”, pero otros términos en castellano se refieren también al concepto: gabinete de sombra, laboratorio de ideas, sala situacional, entre otros. Los productos del think tank son el resultado del análisis de intelectuales multidisciplinarios y concluyen bajo la forma de recomendaciones. Pero además, los think tanks crean espacios de discusión y permiten la formación y desarrollo de futuros tomadores de decisiones a quienes dotan de las competencias necesarias para alcanzar eficientemente objetivos apropiados. También hacen seguimiento al avance de las medidas adoptadas y al desempeño del funcionariado.
De acuerdo al “2013 Global Go To Think Tank Index Report”, mientras en Argentina funcionan 137, en Brasil 81 y en Bolivia 50, en Venezuela solamente funcionan 17 think tanks, algunos de los cuales gozan de bien ganado prestigio nacional e internacional. Por ejemplo CEDICE (Centro de Divulgación del Conocimiento Económico, ocupa el puesto número 1 como instituto liberal, el número 2 en el Índice 2013 para América Latina y el lugar 128 de los 150 Top think tanks en el Mundo. www.cedice.org.ve También cuentan con merecida reputación entre otros, el CENDES (Centro de Estudios para el Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela) y el ILDIS (Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales) promovido y financiado por el Ministerio de Cooperación Económica de Alemania, y quien desde 1973 se dedica al estudio de la realidad política, social y económica de Venezuela y el Centro Gumilla dependiente de la Compañía de Jesús.
Es innegable que a nivel mundial muchos de los think tanks más influyentes están asociados a instituciones de educación superior. Tal es el caso de la Fundación Getulio Vargas que ocupa el lugar 1 en Latinoamérica y el 19 a nivel mundial. http://portal.fgv.br/
De allí puede deducirse que los think tanks son excelentes vehículos para movilizar el conocimiento entre las universidades y las comunidades por cuanto actualmente algunos ellos se han planteado el estudio de los más diversos temas: ambiente, redes sociales, internet, partidos políticos, ciencia y tecnología, etc.
En el II Foro de Interconectados Movilización de Conocimientos entre la Universidad y la Sociedad tendremos la interesante ponencia THINK TANKS: PUENTES ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y LA POLÍTICA presentada por Leandro Echt, consultor independiente especializado en el tema y miembro del espacio Politics & Ideas, entre otras credenciales.
2 comentarios