Indagando sobre cómo interactúan las organizaciones y sus miembros.-
En la continuación del CAMEL sobre participación y democracia tuvimos la oportunidad de escuchar al profesor Guillermo Yaber disertando sobre la participación ciudadana en las organizaciones desde una perspectiva de abordaje interdisciplinario.
Yaber precisó y aclaró los significados de ciudadanía política, con componentes legales, culturales, sociales y políticos que involucran responsabilidades y derechos, además de ataduras y sentido de identidad. Adicionalmente visualizó la participación como un compromiso cívico y como un compromiso político.
Dentro de la participación ciudadana podemos referirnos a Conductas Organizacionales Ciudadanas. En relación a las organizaciones donde se desempeñan los ciudadanos mencionó el compromiso organizacional como un “constructo”, en términos científicos, que permite la investigación sobre el tema, específicamente el compromiso cívico. También existe el “compromiso político” como un sub-conjunto del compromiso ciudadano. Las conductas llevan a los compromisos.
El Comportamiento Organizacional Ciudadano, específicamente, es un constructo que permite estudiar los tipos de relación y actitudes entre los individuos y las organizaciones a las que pertenecen. Es un concepto relativamente reciente (1983) que ha permitido a las organizaciones conocer cuáles son los factores que hacen que sus empleados se sientan mejor trabajando en ellas. Yaber utilizó como ejemplos las relaciones de los profesores, estudiantes y empleados que laboran en una universidad.
Para ver y oír la clase solo tiene que hacer clic aquí.
1 comentario