Arranca el lunes 23 de junio: CAMEL Organizaciones con Pertinencia Social. Proyecto: Apoyo a comunidades
Dentro de los retos que se le presentan a las universidades públicas se encuentra el de atender con eficiencia los requerimientos de conocimientos de las sociedades en que se encuentran inmersas. Un caso particular a estudiar es el de cómo gestionar asistencia técnica “sin fines de lucro” a organizaciones “sin fines de lucro” y con pertinencia social. Este será el tema de estudio en nuestro próximo Curso Abierto Masivo En Línea (CAMEL) realizado en alianza estratégica con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo.
Objetivos Generales y específicos
El CAMEL será dictado entre el 23 de junio y el viernes 22 de agosto del 2014. El mismo aspira a explorar el tema a lo largo de tres orientaciones fundamentales:
1.- La utilización de las tecnologías informáticas para movilización de conocimiento dentro de la propia universidad y con su entorno social.
2.- Aspectos culturales que facilitan o dificultan la movilización de conocimientos entre la universidad y la sociedad.
3.- Nuevas estrategias de gestión o paradigmas requeridos para optimizar el apoyo que se le brinda a la sociedad desde la universidad.
En función de lo anterior, y previa consulta con el Doctor Miguel Mujica, Coordinador del Programa Doctoral en Ciencias Administrativas y Gerenciales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, invitamos a registrarse en el CAMEL. Como siempre en Interconectados, el CAMEL es abierto a todos los interesados en el tema, sin distingos de carrera o grado académico alcanzado; y totalmente gratuito Sin embargo, el mismo pudiese ser cursado como materia electiva, con créditos de su propio centro educativo (previa coordinación con UC), o como cursantes regulares de la UC para la materia. Para conocer de experiencias similares anteriores de InterConectados pueden consultar la entrada en esta misma página titulada: Nuevo logro de Interconectados: el Curso sobre Investigaciones Colaborativas en Ciencias Sociales
En la seguridad de que este tipo de iniciativa y la experiencia colaborativa, el intercambiar información pertinente a objetivos de investigación y la posibilidad de establecer nexos colaborativos para el desarrollo de proyecto de investigación logrará generar en el tiempo, y gracias a las tecnologías digitales que facilitan la conectividad, el desarrollo de programas de investigación ambiciosos que indaguen con propiedad la complejidad de los problemas de desarrollo que confrontamos, les extendemos la más cordial invitación para que se incorporen al mismo. Si desea recibir mayor información no tiene más que completar el formulario para la generación de comentarios a esta entrada (leave a comment) o enviarnos un correo directo a: fundacioninterconectados
28 comentarios