Alteridad: ejemplo práctico
Alteridad viene del [latín] alter («otro»), significando el «otro» de entre dos términos y por tanto es traducible de modo menos opaco como otredad. Considerado desde la posición del «uno» (es decir, del yo) es el principio filosófico de «alternar» o cambiar la propia perspectiva por la del «otro«, considerando y teniendo en cuenta el punto de vista de quien opina. (tomado de Wikipedia)
Resumen curricular de John Clayton (dos versiones, la persona importante y la persona útil)
Resumen curricular de Persona importante:
- Nombre: John Clayton III
- Título: Lord Greystoke
- Origen: Escocia
- Idiomas: Francés, inglés y maganí
- Estado civil: casado
- Profesión: Experto en asuntos selváticos
Resumen curricular de Persona útil:
- Nombre: John Clayton,
- Alias: Tarzán
- Experiencia: experto en asuntos selváticos
- Oficio: Puedo dirigir Tours y exploraciones a grupos que hablen inglés o francés
Información tomada de la siguiente Fuente original: https://es.wikipedia.org/wiki/Tarz%C3%A1n
5 comentarios