Arranca el XII Foro Invertido de InterConectados con la Ciencia Ciudadana como protagonista para el desarrollo
Imagen generada por ideogram.ai
Este año, el programa del XI Foro Invertido de InterConectados, realizado conjuntamente con la Presidencia de AsoVAC, y conformado en esta ocasión por 12 ponencias realizadas por investigadores vinculados a universidades, empresas y otras instituciones, estará distribuido en 2 sesiones:
Sesión 1.- Interconectados y la Ciencia Ciudadana en Venezuela y
Sesión 2.- Ciencia Social Ciudadana y Educación: una alianza positiva
a ser realizados en su fase sincrónica los días martes 19 y jueves 21 de noviembre en el horario comprendido entre 2 y 4 de la tarde, mediante el enlace Zoom :
Aquí el programa, están disponibles los enlaces a cada Ponencia y Resumen; se pueden abrir en forma independiente en una nueva pestaña. Solo tiene que pulsar sobre la palabra Video o Resumen, en cada entrada.
Programa XII Foro Invertido InterConectados- AsoVAC:
Movilización de Conocimiento entre la Universidad y la Sociedad
Fase asincrónica | |||
Reunión sincrónica | Enlace Zoom | ||
1a. sesión: Interconectados y la Ciencia Ciudadana en Venezuela (martes 15 de noviembre) | |||
Ponente | Título | Video | Resumen |
Luis A. Ordóñez Vela | Interconectados, Ciencia Ciudadana y Ciencia Social Ciudadana: una visión general | X | X |
Maria Angelina Rodríguez | Ciencia Ciudadana y Capital Social. Tejiendo redes de vínculos desde el conocimiento. | X |
X |
Nelson Morales | La Inteligencia Artificial como Impulsora de Proyectos de Ciencia Ciudadana | – | X |
Roberto Donoso Torres y Humberto Ruiz Calderón | Ciencia ciudadana y nuevos tecnologías: un desafío para el desarrollo de la universidad venezolana del futuro. | X |
X |
Horacio Biord Castillo | Ciencia ciudadana e interculturalidad: retos del sistema educativo venezolano. | X | X |
David Oviedo y Roger Jiménez | Astronomía desde la Ciencia Ciudadana, aportando datos a la Ciencia. | X | X |
2a. sesión: Ciencia Social Ciudadana y Educación: una alianza positiva ( jueves 21 de noviembre) | |||
Ponente | Título | ||
Giovanna Lombardi | Ciencia Ciudadana: Participar para Aprender y ejercer la ciudadanía. | X | X |
Alberto Rodríguez | CSC para el aprendizaje desde la resiliencia en organizaciones educativas. | – | X |
Zuly Del Fiacco | Ciencia Ciudadana en acción: Guiando equipos y procesos de investigación. | X | X |
Luisa Pernalete | Cuando las madres y las maestras se vuelven comadres. | X | X |
Paul Esqueda | Seguimiento, evaluación y aprendizaje en proyectos sociales | X | X |
Leonardo Picón | Las Tecnologías de Información y Comunicación como herramienta para construir Ciencia Social Ciudadana. | X | X |
Solo nos queda agradecer a los directivos de AsoVAC encabezados por la Dra. Yajaira Freites y a los responsables de la organización de la Convención, a la Universidad del Estado de Pensilvania en Berks (Penn State University), la cual, por la mediación del Dr. Paul Esqueda, facilita la plataforma Zoom en la que se desenvolverá el evento en su fase sincrónica, así como a todos los amigos participantes en el mismo, y, finalmente y en lugar destacado, a los miembros de la Fundación Interconectados quienes, con su esfuerzo de voluntariado, hacen posible y facilitan el proceso.
Que lo disfruten. ¡¡Seguimos InterConectados!!
2 comentarios