Cargando ahora

III Foro sobre la movilización de conocimientos entre la universidad y la sociedad: el caso Servicio Comunitario. Programa definitivo

Están todos invitados a participar en este III Foro AsoVAC-Interconectados sobre Movilización de conocimientos entre Universidad y Sociedad, en esta ocasión dedicado al Servicio Comunitario Universitario. Visualizamos varias maneras de participar:

a) Emitiendo sus opiniones sobre las diferentes ponencias, a medida que se presentan los resúmenes en este blog de Interconectados (esto permitirá a los ponentes afinar sus presentaciones y conocer de antemano las preocupaciones de los participantes)

b) Participando en el evento virtual el día del evento. Esto permitirá el diálogo entre los participantes y los ponentes a fin de establecer posibles colaboraciones y comunicación más allá del evento.

c) Ver y comentar las ponencias que serán subidas a la nube y estarán a disposición de los seguidores de este blog. De esta forma, asincrónicamente, podremos continuar dialogando luego de haber ocurrido el evento.

El programa completo con los títulos de las ponencias lo pueden ver a continuación (puede pulsar la imagen para agrandarla):

Investigador y docente en el área de la movilización de conocimiento entre la universidad y la sociedad. Interacciones individuo-universidad-sociedad como sistema complejo.

1 comentario

comments user
Pedro Charlita

Por tercer año consecutivo, la Fundación Interconectados organiza este interesante foro cuyo objetivo se focaliza en la movilización de conocimientos entre la Universidad y la Comunidad. En esta ocasión el tema seleccionado está referido al servicio comunitario, para lo cual escogí el tópico sobre el cual versará mi tesis doctoral: la vinculación universitaria en Venezuela. Son muchas interrogantes que se plantean al respecto: ¿es tercera misión?, ¿es extensión?, ¿tiene una motivación economicista?, etc., etc. Por supuesto que en el foro es imposible dar respuesta a todas esas preguntas, pero si pretendemos generar interés en quienes participen, hacia un tema de creciente importancia tanto para las universidades como para las comunidades donde éstas se asientan. Los invito a conectarse. El foro es virtual.

Los comentarios están cerrados.