Cargando ahora

Ponencias y Ponentes que participarán en II Foro Movilización de Conocimientos entre Universidad y Sociedad

Invitamos cordialmente a profesores, estudiantes, personal de las universidades, profesionales, empresarios, emprendedores, miembros de ONGs, comunidades y público interesado a participar en el «II Foro de Movilización de Conocimientos” patrocinado por AsoVAC y la Fundación Interconectados, que se realizará el próximo 20 de Noviembre en horario comprendido entre las 3 y 6 pm (hora de Venezuela), dentro del marco de la programación virtual de la LXIV Convención Anual de AsoVAC, con el propósito de    compartir diferentes visiones y experiencias acerca de  cómo la universidad puede intercambiar conocimientos útiles con la sociedad, desde sus diferentes ámbitos de acción: docencia, investigación y extensión.

A manera de información general, éstas son las Ponencias y Ponentes que se presentarán virtualmente en el mencionado evento, según el orden en que aparecerán en el programa del mismo:

PRIMERA SESIÓN     

 “Factores que afectan la conducta de los profesores y estudiantes para la Movilización del Conocimiento entre la Universidad y la sociedad.”

Ponente: Elieth Angélica Diez Cejas

Síntesis Curricular: Docente Asociado de Universidad de Carabobo (UC) en Asignatura Psicología Social de la Escuela de Relaciones Industriales, Jefe de Cátedra de la misma asignatura. Tutora e investigadora de la línea estudio de la Conducta Humana en el Trabajo. Lic. en Relaciones Industriales UC. DEA en Psicología Social de la Universidad de Barcelona. Doctorando en Ciencias Administrativas y Gerenciales de  la UC.

“La Extensión Universitaria y la Movilización de Conocimientos”

  Ponente:  Maika Bravo

Síntesis Curricular: Docente Universitario Asistente de la  UNEFM. Investigador PEII. T.S.U. en Gerontología (1994: UNEFM). Licenciada en Gerontología (2008: UNEFM); Licenciada en Educación Integral.(2008:UNESR).

“Iniciación en la investigación. Promoviendo la cultura investigativa en estudiantes de pregrado”

Ponentes: Madian María González Silva – Ana Couso

Síntesis Curricular: Madian González es Docente Universitaria (pregrado y postgrado) de la UNEFM (Asistente). Docente invitada de postgrado en la UPEL, UNERMB y ULA. Línea de investigación: Formación de competencias para la investigación. Licenciada en Educación Mención Lengua, Literatura y Latín (UNEFM, 2005). Magister en Docencia para Educación Superior (UNERMB, 2010). Ana Couso es Docente en la Universidad Experimental Francisco de Miranda.

“La movilización del conocimiento trasciende al aprendizaje”

Ponente: Elibeth María Estrada Berroterán

Síntesis Curricular: Profesora Agregado Universidad de Carabobo (UC). Cátedra Dinámica de Grupo, Departamento de Ciencias de la Conducta. Directora de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Licenciada de Relaciones Industriales de la UC. Especialista de Dinámica de Grupo UCV PEII A1.

«Extensión Universitaria para la Educación en Administración Personal para Jóvenes y Niños como base para la Formación Integral del Ciudadano»

Ponentes: Thomas José Chacón Santana y Sandy Gomez

Síntesis Curricular: Thomas Chacón es Coordinador del Programa de Economía para Niños, Niñas y Jóvenes del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico y el Servicio Comunitario (CEDICE) de la Universidad Bicentenaria de Aragua. Profesor contratado de la Cátedra de Introducción a la Economía de la Universidad de Carabobo. Economista con Maestría en Educación. Sandy Gómez está encargada de los medios de comunicación del Programa de Economía para Niños, Niñas y Jóvenes del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (CEDICE). Consultor Senior de KPMG. Economista.

«Evaluaciòn y Control del Servicio Comunitario: El estudiante como agente de transformaciòn social.»

Ponente: Migdalia Trocel

Síntesis Curricular: Profesor asociado (UNELLEZ- Apure), Acreditado P.E.I.I en el periodo 2012-2013, Jefe Subprograma de la carrera Licenciatura en Planificación del Desarrollo-UNELLEZ. Doctorando en Ciencias Administrativas y Gerenciales (UC). Licenciada en Contaduría Pública (UNELLEZ). Magister Scientiarum en Administración. Mención Gerencia (UNELLEZ). Magister en Administración de Empresas Mención Finanzas (UC).

 SEGUNDA SESIÓN

  “Las páginas web de las universidades y su contribución a la movilización y utilización de conocimientos.”

Ponente: Pedro E. Charlita Hidalgo

Síntesis Curricular: Profesor universitario jubilado (UDO). Contador Público U.C.V., MBA Florida International University, Especialista en Economía  de la Salud, UPV, España. Doctorando Ciencias Administrativas y Gerenciales Universidad de Carabobo.

“Transitando hacia el Emprendimiento Colaborativo en la Universidad”

Ponente: Alberto Castellanos

Síntesis Curricular: Director en el Emprendimiento UseTIC, C.A. Educador Experto Microsoft (2014). Licenciado en Educación, Mención Dificultades de Aprendizaje (UNA), Candidato a Msc. en Educación, Mención TIC (UCV). Certificado Internacional Creador de Cursos en Moodle.

«El Enfoque Push-Pull entre la Universidad y la Empresa»

Ponente: Ana Shirley Andrade

Síntesis Curricular: Gerente Técnico del Área de Computación sección Finanzas y Personal en Ferretería EPA, C.A. con 14 años de relación laboral. 25 años de experiencia laboral en la empresa privada. TSU en Informática del Instituto Universitario de Tecnología Isaac Newton, Ingeniería en Sistemas en la UNA, Lcda. en Administración e Informática de la UNESR, Abogado de la UBA, Especialización de Gestión de Negocios de la USM, Maestría en Administración del Trabajo y Relaciones Laborales de la UC. Cursa estudios en la Universidad de Carabobo como Doctorando en Ciencias Administrativas y Gerenciales.

“Los think tanks: puentes entre la investigación y la política.”

Ponente: Leandro Echt

Síntesis Curricular: Consultor independiente especializado en el estudio de los think tanks y el vínculo entre investigación y política. Miembro espacio Politics & Ideas. Licenciado y profesor en Ciencia Política (Universidad de Buenos Aires). Candidato a magíster en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo (Universidad de Georgetown y Universidad de San Martín). Cursa Diplomatura en Estudios Superiores de Evaluación de Políticas Públicas (Universidad de San Martín).

 SI ESTÁS INTERESAD@ EN ASISTIR AL EVENTO ENVÍA UN CORREO A [email protected] PARA SOLICITAR  LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DE ACCESO

 

7 comentarios

comments user
Valentina Blanco de Urbina

Estoy interesada en asistir a las ponencias

    comments user
    wpinterconectados

    Le estaremos enviando informaciòn sobre los enlaces y estrategias a medida que AsoVAC nos las facilite. Gracias por su interès.

comments user
jesus aponte

Estoy interesada en asistir a las ponencias

comments user
Norelis Jiménez Fuentes

Manifiesto mi interés en asistir a las Conferencias de Asovac

comments user
Maria Jota Bermudez

A tod@s l@s interesados, este es el enlace para incorporarse al II Foro de Movilización de Conocimientos entre Universidad y Sociedad, el próximo Jueves 20 de Noviembre a las 3 pm (hora Venezuela):

https://sas.elluminate.com/m.jnlp?sid=2014140&username=&password=M.597483B7F0B5B7094D5F1095EF1A43

Para acceder al Foro es necesario disponer de un equipo con cámara y micrófono instalado, así como tener instalado el programa JAVA (si no lo tiene, favor seguir instrucciones de la página de acceso).

Aprovechamos la ocasión para agradecerles su disposición a participar, así como para solicitarles la difusión de este evento a otras personas interesadas en el tema.

Atentamente,

LA COMISIÓN ORGANIZADORA

    comments user
    wpinterconectados

    De repente se puede incorporar el enlace en una nueva nota de promoción

comments user
David Colombo

Estoy interesado e asistir al evento. Gracias!

Los comentarios están cerrados.